top of page
Buscar

Defensa de la Hispanidad

por Chino Lee.

La Hispanidad 
La Hispanidad 

Este 2025, con la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos, el escenario no pinta nada bien para México, ni para ningún país de la Hispanoamérica, a excepción de Argentina y El Salvados que sus presidentes fueron invitados especiales de Trump para la toma de posesión.

 

¿Cuál es la posición geopolítica de México para este 2025?

 

Francamente se ve débil y dubitativa; a pesar de las declaraciones firmes y claras de la presidenta Claudia Sheinbaum de que México es un país libre y soberano, las medidas que Trump advierte contra México parecen inevitables, las posibles sanciones arancelarias, deportaciones masivas de mexicanos y la declaración de los cárteles de las drogas como grupos terroristas, parece que más temprano que tarde se tomarán estas decisiones.

 

En geopolítica no importan el derecho internacional, ni la autodeterminación de los pueblos, ni ningún discurso por muy solidario y apegado a los derechos humanos que pueda llegar a ser, lo que importa es el poder y más específicos la voluntad de poder, de poder hacer lo que dices que vas a hacer, y México aunque exista este ánimo nacionalista de enfrentarse a USA, en el plano de la política real, tenemos poco peso internacional, nuestra economía cada año se ve más desacelerada, nuestros aliados cada vez son menos; recordemos que la presidenta declaró que México se encontraba en la línea política junto a Nicaragua, Venezuela y Cuba, y la realidad indica que esta alianza es ridícula en el panorama mundial.

 

Sin embargo, y desde esta humilde sitio nosotros pensamos que existe una fórmula política real que puede ayudar a México y a toda Hispanoamérica para ser jugadores fundamentales en el tablero mundial y es el concepto de Hispanidad; es un concepto problemático, pero que es realista.

 

La hispanidad es un concepto civilizatorio y espiritual más que de raza, etnias, lengua o religión, muchos intelectuales mencionan que la hispanidad abarcaría entre 19 o 21 países depende cómo lo queramos contabilizar, Santiago Armesillas, le gusta ampliar este concepto como la Iberofonía, que incluirían a países de habla portuguesa.

 

Sabemos que es complicado y no estamos buscando volver a pertenecer todos a una nueva nación, pero tenemos que formar un frente común civilizatorio y defender de forma coordinada y orientar los esfuerzos en una política común que defienda los valores propios de la cultura hispana; sin embargo, a pesar de que tenemos más cosas en común entre naciones hispanas, las ideologías modernas siguen avivando los nacionalismos, regionalismos, indigenismos y todas estos discursos con afán de movilizar a sus votantes frente a un enemigo que ya no existe (el imperio español) lo que no se están dando cuenta o tal vez sí, es que estos discursos debilitan a nuestras naciones, con territorios cada día más pequeños y débiles.

 

¡Es momento de un nuevo Siglo de Oro hispano!.

 
 
 

Comments


bottom of page